
PCBA: EL PROCESO DE MONTAJE O ENSAMBLADO DE PCBs
Terminología
Por regla general, se denomina PCB (Printed Circuit Board) a un soporte físico sobre el que se colocan componentes electrónicos y/o eléctricos y que se conectan entre sí a través de pistas impresas conductoras (generalmente de cobre) sobre dicho soporte. Habitualmente y desde el concepto de desarrollo de un producto electrónico se considera la PCB como un componente crítico más del propio diseño, y se denomina ocasionalmente como ‘PCB ensamblada’ o también como una PCBA (Assembled PCB) a una PCB con sus componentes ya montados. El proceso de fabricación para el montaje o ensamblado de PCBs sí se conoce como PCBA (PCB Assembly, por sus siglas en inglés), siendo la tecnología SMT (Surface Mount Technology) la que se utiliza mayoritariamente hoy día para llevar a cabo este proceso, combinada con la THT cuando el producto lo así lo requiera.
De este modo, se conocen normalmente como:

PCB: Printed Circuit Board
Printed Circuit Board. Tarjeta de circuito impreso. Tarjeta, placa o PCB sin componentes

PCBA: PCB Assembly
Proceso de montaje de componentes sobre la PCB o tarjeta completamente montada (independientemente de la tecnología de los componentes a montar, SMD o TH)

SMT: Surface Mount Technology
Surface Mount Technology. Tecnología utilizada durante todo el proceso de montaje superficial

SMD: Surface Mount Device
Dispositivo o componente para montaje superficial

SMA: Surface Mount Assembly
Montaje o ensamblado de tarjetas con componentes SMD

THT: Through-Hole Technology
Tecnología de agujero pasante
Notas básicas sobre PCBs

Sustrato
Es el material base de la PCB, que proporciona su rigidez. Son materiales con núcleo dieléctrico que disponen de escasa conductividad eléctrica. Habitualmente se denomina a esta capa simplemente como ‘dieléctrico’.

Cobre

Máscara de soldadura

Serigrafía


PCB Rígido

PCB Flexible

PCB de Corazón Metálico

PCB Multicapa

Tecnologías de montaje o ensamblado de PCBs
Actualmente existen dos tipos de tecnología en la industria actual que prevalecen en el montaje o ensamblado de PCBs y en las que Trelec dispone de gran experiencia y Know-How:

Tecnología de Montaje Superficial (SMT):
Mediante esta tecnología los componentes electrónicos SMD, mucho más pequeños y ligeros, se montan utilizando máquinas robotizadas Pick&Place directamente sobre la superficie de la PCB, específicamente sobre las ubicaciones exactas (“huellas” o pads) ya definidas en la documentación técnica y sobre las cuales se ha depositado previamente la cantidad precisa de pasta de soldadura. Es esta pasta de soldadura la que fija temporalmente el componente a la PCB hasta llegar al subproceso de soldadura propiamente dicho.
Mediante esta tecnología se elimina en gran medida la necesidad de utilizar componentes de Through-Hole (TH) pudiéndose crear circuitos mucho más complejos y pequeños, lo que resulta en dispositivos finales más eficientes y de menor tamaño. Además, el proceso de ensamblado o montaje que utiliza la tecnología SMT resulta ser mucho más rápido, replicable y eficiente en coste que el montaje tradicional de ensamblado con componentes TH.

Esta tecnología se aplica a infinidad de componentes electrónicos de montaje superficial o SMD (Surface Mount Device), incluyendo aquí resistencias, condensadores, diodos, transistores, circuitos integrados, BGAs, µBGAs, FPGAs, etc., componentes que en tamaño pueden llegar en algunos casos a tan solo 0,4mm x 0,2mm (métrica 0402).


Tecnología Through-Hole (THT):
Es mucho más antigua y normalmente se aplica cuando por motivos técnicos no pueden utilizarse sus componentes SMD equivalentes. Los componentes TH tienen un mayor tamaño y volumen, y disponen de terminales que se insertan en los agujeros pasantes que atraviesan la placa y dispuestos ya en la fabricación de la PCB. Estos terminales se sueldan posteriormente por la cara inferior de la PCB, siendo el proceso de montaje THT diferente al SMT o a uno mixto.